miércoles, 16 de noviembre de 2016

Competencias del Profesional de la Docencia

Raiza Muñoz

La Unidad Educativa está ubicada en la Av. Raúl Leoni en la Ciudad de Upata Municipio Piar del Estado Bolívar. La población escolar proviene principalmente de los barrios adyacentes y otra de diferentes zonas de esta localidad. Es un sector de activo comercio por situarse en una avenida muy transitada,  el colectivo que conforma la institución en  la Unidad Educativa Estadal Dr. Raúl Leoni es de carácter y dependencia pública, que se crea con el objeto de integrar plena y efectivamente a los miembros de la comunidad que la conforman, llámese Padres, Representantes, Personal Docente, Administrativo y Obrero,  conjuntamente con la participación de los niños y niñas en el Proceso Educativo que estos últimos reciben, desde el trinomio (Escuela-Familia-Comunidad).
Para el Año 1965. Fue fundada la Escuela Unitaria N· 3 con el nombre de “Francisco Guedez Colmenares”, en la Urb. Bicentenario de esta localidad de Upata, para ese entonces funcionaba una R-3 compuesta por cuatro Aulas de Clases, con una Matricula aproximada de 160 alumnos, es decir 40 niños por aula, cuatro (04) Maestros:
v  Ligia Grillet de Rodríguez
v  Higia Bouchard
v  Dolores de Contasti
v  Nelly Rodríguez Silva
Y una Coordinadora la Prof. Carmen Elena Martínez de Delfino, quien duro poco tiempo en el cargo. Pasando a ocupar el cargo de Directoral a Prof. Consuelo Díaz de Gonzalo, quien al mismo tiempo era maestra de cuarto Grado.

     El 26 de Agosto del 2001, en compañía del Gobernador del Estado Bolívar: ANTONIO ROJAS SUAREZ  y del Alcalde del Municipio Piar: AMERICO DE GRAZIA, se realiza formalmente la Inauguración de la UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL “FRANCISCO GUEDEZ COLMENARES II”, en la Avenida Raúl Leoni
     Funcionando con un solo turno (Mañana) atendiendo una Matrícula   de 333 Niños y formar 10 Secciones.
El 11 de Marzo de 2004 es Reinaugurada dicha Institución con el Nombre de “Dr. Raúl Leoni”, atendiendo a una petición realizada por la Dirección del Plantel y los demás Miembros que conforman la Comunidad Educativa ante la Dirección de Educación Regional,.  En la actualidad atiende dos turnos y cuenta con una matrícula  de 830 niños y niñas que conforman 23 Secciones y horarios Nocturno funciona la Misión Sucre.
Se anexa reseña histórica..
En cuanto a la estructura organizativa corresponde a diferentes lineamientos de diseño para organizar una empresa, con el fin de cumplir con las metas propuestas y lograr el objetivo deseado. Es de suma importancia conocer como está organizada la institución puesto que de ello depende que el personal realice su desempeño laboral con éxito en sus resultados.
De acuerdo la entrevista realizada en la institución “Dr  Raúl Leoni” cumplen con una estructura organizativa, que muestra la organización de la misma en orden jerárquico. Se anexa la estructura organizativa u organigrama
Las competencias del profesional de la docencia tienen que ver con el desempeño de las responsabilidades que cumple cada docente dentro del ámbito educativo en este caso dentro de una institución.
Dentro de una estructura organizativa cada docente cumple con rol dentro de su área de gestión y por ende cada uno tiene sus competencias, dentro del marco legal el Director el cual es el principal actor dentro de la estructura organizativa de una escuela, tiene como función la planeación y organización de la directiva. El subdirector académico tiene como competencias la pedagogía y la didáctica de los docentes, más la innovación y el direccionamiento de los procesos académicos. Y el subdirector administrativo el cual tiene como competencia la administración de los recursos de la institución y la gestión del talento humano y la comunidad tienen como competencia crear una comisión institucional  para que la escuela tenga una interacción con la comunidad y el entorno.
Con respecto a las competencia comportamentales, se refieren a las actitudes, valores, los intereses y las modificaciones con que los educadores cumplen sus funciones, son común a docentes y directivos docentes, en la unidad Educativa “Dr Raúl Leoni” para llevar a cabo las funciones y competencias de cada docente dentro de su cargo en la institución son necesario esta competencia comportamentales, entre ellas tenemos, el liderazgo, relaciones interpersonales y comunicación, trabajo en equipo , negociación y mediación, compromiso social, iniciativa y orientación al logro, esto lograra que el fin educativo sea el esperado.
Dentro de las funciones de los padres y representantes, está participar en las actividades de la escuela, asistir a las reuniones que se les convoque, estar al tanto de los PA que los niños están trabajando para darles su apoyo en casa, participar en los consejos educativos para dar mejoras a la institución, entre otras funciones que aporten un apoyo a la escuela.
Y los obreros su función es mantener la higiene y hacen el aseo diario de la institución, controlas la entra y la salida de los estudiantes y demás integrantes de la escuela. La escuela con 6 obreros que se turnan tres en la mañana y tres en la tarde
Con respecto a la visión y misión de una institución educativa debe ser, primero es la capacidad de ver más allá con visión al fin a que se pretende alcanzar y segundo es un elemento importante en la planificación estratégica ya que a partir de la misma es que se formulan los objetivos que se quieren lograr.












ANEXOS
Reseña  Histórica
Para el Año 1965. Fue fundada la Escuela Unitaria N· 3 con el nombre de “Francisco Guedez Colmenares”, en la Urb. Bicentenario de esta localidad de Upata, para ese entonces funcionaba una R-3 compuesta por cuatro Aulas de Clases, con una Matricula aproximada de 160 alumnos, es decir 40 niños por aula, cuatro (04) Maestros:
v  Ligia Grillet de Rodríguez
v  Higia Bouchard
v  Dolores de Contasti
v  Nelly Rodríguez Silva
Y una Coordinadora la Prof. Carmen Elena Martínez de Delfino, quien duro poco tiempo en el cargo. Pasando a ocupar el cargo de Directoral a Prof. Consuelo Díaz de Gonzalo, quien al mismo tiempo era maestra de cuarto Grado.

Entre 1965 y 1966, se funda el centro de Cultura Popular (C.C.P)” Ramón Reinoso Núñez”, otro destacado y luchador de la alfabetización de Adultos en Venezuela; el cual funcionaba en la misma Edificación del Grupo Escolar “Francisco Guedez Colmenares”, en horario Nocturno de 7:00 a 9:00 PM; siendo la misma Directora Consuelo Díaz de Gonzalo y Maestra de Quinto y Sexto Grado. Para el Año 1967, siendo Director de Educación el Prof. Lucas Álvarez  connotado Educador Guayanés, quien le da el Nombre de Grupo Escolar “Francisco Guedez Colmenares” a dicha Institución, y ratificando en el Cargo como Directora a la Prof. Consuelo Díaz de Gonzalo, 01 de Octubre del mismo Año. También se Nombra para entonces una Secretaria Sra. Nancy Bremont y un Primer Obrero. Señor: José Monagas.



Vale la pena mencionar que “Francisco Guedez Colmenares” nació el 04 de Octubre de 1914. En el Tigre Estado Anzoátegui,  y se destacó como Docente en las Escuelas para Varones “Federal Humboldt”, era un hombre muy disciplinado y organizado, estuvo 10 años aproximadamente como gerente de esa Institución. Ese mismo año se elige por primera vez la Directora de la Sociedad de padres y representantes y maestros, quedando como presidente Aurora Zerpa, actualmente jubilada. En el Año 1968, se construyen dos alas compuestas de tres aulas cada una, aumentando así la matrícula de Alumnos y Maestros, también se nombra un sub-director Profesor: Guillermo Muñoz. En 1969, se construyó un Pre-escoñar Mixto, Compuesto de Maestros Nacionales y Estadales y un anexo para un Desayuno Infantil.

En 1980, es jubilada la Profesora Consuelo Díaz de Gonzalo, entregando la Dirección a la profesora Iris Coro de Suarez. Dejando un Personal de:
24  Maestros de Aula
04  Maestros de Pre-escolar
01  Auxiliar de Pre-escolar
02  Maestros Especialistas
01  Ecónoma
01  Auxiliar de cocina
01  Secretaria
07  Personal Obrero
01  Vigilante Nocturno
800 Alumnos de 1ero A 6to Grado y 140 Alumnos en Pre-escolar aproximadamente.

     Para el Año 1994, deciden demoler la Institución y para entonces contaba con:
36  Maestros de Aula
01 Director
02 Sub-Directoras
03 Maestros de Pre-escolar
01 Auxiliar de Pre-escolar
02 Prof. de Educación Física
01 Maestro de Música
09 Obreros
1400 Alumnos de 1ero A 6to Grado
140 Alumnos de Pre-escolar

      Para ese entonces el Cuerpo Directivo estaba conformado por:
Prof. Amelia Ludmila de Rodríguez               - Directora
Prof. Aquilino Salazar Dasilva                                   -Sub –Directora
Prof. Consuelo Hernández                             - Sub- Directora
Y dos Secretarias: Aurora Zerpa y Nivia Pérez.

     El 26 de Agosto del 2001, en compañía del Gobernador del Estado Bolívar: ANTONIO ROJAS SUAREZ  y del Alcalde del Municipio Piar: AMERICO DE GRAZIA, se realiza formalmente la Inauguración de la UNIDAD EDUCATIVA ESTADAL “FRANCISCO GUEDEZ COLMENARES II”, en la Avenida Raúl Leoni. Quedando conformado un Equipo de Trabajo de la manera siguiente:

Prof. (Mcs) Damellys de Núñez                    Directora Encargada
Prof. Maida Ascanio                                       Docente de Pre-escolar
Prof. Esperanza Barbosa                                          Docente de Pre-escolar
Josefa de Odreman                                        Auxiliar de Pre-escolar
Prof. Esmeralda Rivas                                               Docente de Educ. Básica
Prof. Eje Torres de Ulacio                                     “                           “
Prof. Anarelis de Zurita                                                     “                           “
Prof. Lucia Fuentes de Dávila                                         “                           “
Prof. Elide López                                                                “                           “
Prof. Carmen A. Gutiérrez                                    “                           “
Prof. Elsamar Ojeda                                               “                           “
Prof. Herminia Guillen                                                      “                           “
Prof. Arlet Lanz                                                       “                           “
Personal Administrativo.    Nivia Pérez                   Secretaria
Personal Obrero           Irania Zurita  de Morillo                 Obrero
María Torres de González                                         Obrero
     Funcionando con un solo turno (Mañana) atendiendo una Matrícula   de 333 Niños y formar 10 Secciones.

      El 11 de Marzo de 2004 es Reinaugurada dicha Institución con el Nombre de “Dr. Raúl Leoni”, atendiendo a una petición realizada por la Dirección del Plantel y los demás Miembros que conforman la Comunidad Educativa ante la Dirección de Educación Regional, el cual emite un Oficio N· 036/04 donde se notifica  de manera formal que es aceptado dicho cambio.  En la actualidad atiende dos turnos y cuenta con una matrícula  de 830 niños y niñas que conforman 23 Secciones y horarios Nocturno funciona la Misión Sucre.
Para el año 2010 estaba conformado el personal Directivo, Docente, Administrativo  y Obrero que labora en esta Institución:
Cuerpo Directivo
Prof. Diosmar Arévalo                 Subdirectora: Ruth Rodríguez
Docentes:
v  Alexandra Ramírez                           Rosalba Moran.
v  Elisbel Rodríguez                              Yubisay González
v  Anny Rodríguez                                              Yanitza Torres
v  Inés Yarmila Piña                               Yarmila Ramos
v  Adianeth Vegas                                              Rosa Pulido
v  Nail Fariñas                                         Thamilet Espejo
v  Joselina Jiménez                                            Ober Taliz
v  Jhisleyne Pacheco                             Melitza Vázquez
v  Maribel  Vera                                        Nairalith Morillo
v  Jocelis Ladera                                     Yoleida Sandoval
v  Rosangela Betancourt                                   Melissa Salamanca
v  Andreina Gómez                                             Thais 
v  Prof. Ana Gladira Bermúdez   Especialista de Educ. Física y Deporte
Personal Administrativo:
Personal Obrero
v  Doris Conde
v  Francisca Lezama
v  Nelson Lanz.
Desde el año 2010 hasta los actuales momentos el personal Directivo, Docente, Administrativo  y Obrero que labora en esta Institución:
·         Director(a) María M Guevara                  
·         Sub Director(a) Jhisleyne Pacheco
T.S.U. Alexandra Ramírez, Profa. Rosalba Moran, NG. Jocely Ladera, Licda. Solimar Yepez, Profa. Elisbel Rodríguez, Licda. Yubisay González, T.S.U. Melissa Salamanca, T.S.U. Anny Rodríguez, Profa. Yanitza Torres, Profa. Ruth Rodríguez, Profa. Rosangela Betancourt, Profa. Yarmila Ramos, Profa. Thais Bermúdez, Profa. Rosa Pulido, Porfa. Arlet Lanz, Profa. Yelitza Cedeño, Profa. Nail Fariñas, Profa. Ruth Bolívar, Profa. Thamilet Espejo, Licda. Joselina Jiménez, Licda. Solimar Yépez, Licda. Nairalith Morillo. Licdo. Ober Taliz Y Licdo. Carmelo Romero Maestros de Educ. Física y Deporte, Profa. Adianeth Vegas Maestra de Cultura.
v  Personal Administrativo: Karla Marcano
v  Personal Obrero: Doris Conde, Francisca Lezama, Nelson Lanz., Marina Rengel, Mariannellys Astudio




     Con los servicios de salud, parque infantil, Inspectora de tránsito, entidades bancarias, iglesia, comercios, liceo, Estadio deportivo, Asociaciones de vecinos y el contacto continúo con las redes Sociales para colaborar con la institución. También cuenta con una gran diversidad de ocupaciones, oficios y profesionales de los padres y representantes La U.E.E.” Dr. Raúl Leoni” cuenta con una matrícula de 854 estudiantes distribuidos en 142 de Educación Inicial y 712 de Educación Primaria. La institución educativa fue beneficiada durante el año escolar 2010-2011 con el Proyecto Canaima Educativo, con la dotación de portátiles Canaima para primer  grado y  para segundo grado lo que permitirá a los niños y niñas de primer grado el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, a través del software libre LINUX, a través del cual podrán manejar diferentes contenidos que facilitarán su proceso de aprendizaje

















No hay comentarios:

Publicar un comentario