Ferines Maia.
Un docente es aquel
individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la
enseñanza. Sin embargo el maestro es aquel que se le reconoce una habilidad
extraordinaria en la materia que instruye, de esta forma un docente puede no
ser un maestro o viceversas, mas allá de esto, todos deben poseer habilidades
pedagógicas para así poder ser agentes efectivos en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
El importante papel
que desempeña un docente en cualquier persona, pues es el que le aporta una
serie de valores y de conocimientos importantes para su trayectoria profesional
y personal.
Cabe destacar que el
docente debe poseer un perfil profesional, que es que lo va a caracterizar
individualmente, el cual es el conjunto de habilidades y competencias que identifican
la formación de una persona, para asumir en condiciones óptimas, las
responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de su profesión.
En lo que corresponde a un docente como tal, su perfil profesional se refiere a
las habilidades personales, tanto las adquiridas como las innatas, las que
llamamos por vocación, actitudes, y otros atributos que deberían ser considerado
como imprescindible en su acción cotidiano, para así de esta manera su labor
sea exitosa en su área.
El docente debe estar motivado y presto a
cambiar para progresar, nunca se debe quedar atascado en el tiempo, por esa
razón siempre debemos ser investigativos y curiosos, para así conocer lo nuevo
para mejorar cada vez más la calidad de educación en nuestros niños, desarrollando
continuamente su sentido crítico, así como el deseo de explicitar las múltiples
expectativas que genera y exige nuestra sociedad de hoy
Además de estas
tantas habilidades y actitudes que debe poseer el docente también deben cumplir
con unos roles imprescindibles el cual no es solo proporcionar información y
controlar la disciplina, sino ser un mediador entre el alumno y el ambiente.
Según la resolución
nº12, los roles fundamentales que el docente debe desempeñar son el de ser un
facilitador de aprendizaje, preparado para actuar como diseñador en un proceso
educativo que sea dinámico teniendo como competencia la capacidad de diseñar,
ejecutar y evaluar el aprendizaje que actúan en este proceso. Debe ser
investigador, que analice la realidad socioeducativa e incorporarse efectiva y
permanentemente a la investigación, debe tener la capacidad de estimular a los alumnos la utilización de la
investigación como medio para llegar al conocimiento. Debe ser orientador,
capacitado para atender al estudiante como persona, tomando en cuenta sus
necesidades, ayudando a descubrir sus capacidades y destrezas así como sus
límites, siendo capaz de lograr que los estudiantes desarrollen y consoliden
los valores tanto con la familia, la escuela y la comunidad. Y también debe ser
promotor social, capaz de lograr la integración, de la familia, escuela
comunidad, la famosa traída, para solucionar los problemas presentes en esas y
así satisfacer las necesidades socioculturales y educativas, siendo también
capaz de despertar en los estudiantes y la comunidad el interés y el respeto
por los valores.
En síntesis el docente
como facilitador del proceso de enseñanza cumple una importante función en la
formación del estudiante y en la sociedad y debe ser el ejemplo a seguir con su
ética y profesionalismo, para que sus habilidades pedagógicas sean las más
eficaces para que se dé de forma efectiva el proceso enseñanza aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario